This content is private or does not exist.
-
Plaza Mayor, 25 Antiguo granero comunal de la Villa. También fue utilizado como cárcel y como escuela de niños. En la actualidad ocupan las dependencias del juzgado de paz y los servicios sociales municipales.
Plaza Mayor, 1 El edificio primitivo estaba orientado hacía la Plaza del Mercado y data de 1.635. Una vez levantado el Puente del Zacatín se levanta una nueva fachada reorientada hacía el interior de la nueva plaza en 1798. El diseño de esta nueva fachada definió el diseño de soportales y corredores del resto de paños que conforman la Plaza Mayor. En su balconada destaca el blasón pétreo de Colmenar de Oreja y en su tejado destaca la campana del concejo.
Plaza del Mercado Fue el antiguo mercado municipal de abastos (1872). De planta rectangular, está estructurado alrededor de un patio central porticado donde se situaban los puestos de venta. Detrás se ubicaba el desaparecido Hospital de la Magdalena. En el frente de Mercado se encuentra la Fuente de los Cosecheros (1918), que fue financiada por la Sociedad de Cosecheros de Colmenar de Oreja para el abastecimiento de agua del mercado y de las caballerías que transportaban las cargas.
Calle Zacatín La Plaza Mayor se encuentra levantada sobre una estructura de puentes que salvan el arroyo del Zacatín. Bajo la plaza se encuentran los ojos de los puentes que conforman el llamado "Túnel del Zacatín" que es un paseo peatonal que conduce hasta los Jardines del Zacatín. ⏺️ Como ver el Ojo del Puente: Desde la Plaza Mayor, atravesando la primera puerta del soportal contiguo al Ayuntamiento (junto al tablón de anuncios municipales). Es un acceso peatonal al estacionamiento del Zacatín. Una vez en la calle Zacatín se gira a la derecha y se baja por la rampa o escaleras que dan acceso al ojo del puente, bajo la Plaza Mayor. (ver imagen del punto de acceso más abajo). Desde el Camino del Cristo y luego bajando a la derecha de los Jardines del Zacatín. ♿ Desde la Plaza del Mercado, bajando por la calle Aranjuez y tomando a la izquierda la calle Barranco.
Card
Iglesia Santa María la Mayor Plaza del Mercado, 1 Esta imponente iglesia, muy próxima a la Plaza Mayor, tiene aire de fortaleza. Con planta de cruz latina, fue construida en el siglo XIII por la Orden de Santiago. Ampliada entre los siglos XVI y XVII con la intervención de los arquitectos Cristóbal Adonza, Enrique Egas, Martin Vaca y con las trazas de la torre, sacristía y portadas de Juan de Herrera. En el año 2009 es reconocida con el Premio Nostra de Restauración. El templo ha sido declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento en el año 2020. Horario apertura: de 10:30 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h. Cerrado: lunes y durante los servicios religiosos. Reservas 699 121 006. Entrada donativo: 1€
Card
Please rotate the device into landscape mode and insert into your VR headset.